El sistema de salud mental de Venezuela está colapsado, dijo Nancy Arellano

 


El sistema de salud venezolano no tiene la capacidad necesaria para atender a personas con necesidades psicológicas, según la psicóloga apureña Nancy Arellano.


Todos los temas que tienen que ver son la salud mental, todos los motivos de consulta en el sistema público, están colapsados, aseguró Arellano.

A juicio de Arellano, hablar de salud mental es muy complejo y va desde situaciones que pueden desembocar en suicidios hasta las depresiones comunes que pueden tener jóvenes y adultos.

La profesional de la psicología afirmó que las preguntas dirigidas que puede hacer un psicólogo permiten conocer situaciones difíciles, porque no es común que una persona llegue y diga, tengo un plan para quitarme la vida. Siempre llegan por otras razones, pero uno como especialista hace las preguntas y sale el tema, sí yo ya compré veneno, yo ya tengo todo listo ya tengo aquello.


Las situaciones que ameritan atención psicológica a tiempo son la ansiedad, depresión, pánico, temas de personalidad y psicosis.


El momento propicio

Cabe destacar que el próximo 10 de octubre se celebrará el Día de la Salud Mental en Venezuela. En el marco de ese día, la psicóloga Nancy Arellano considera que es el momento propicio para crear condiciones y políticas públicas que garanticen la atención mínima a escuelas, particulares y otros.


Fran Tovar/Costa del Sol FM

José Leonel Gutiérrez – Radio Fe y Alegría Noticias

Comentarios

Entradas populares de este blog

16 de octubre de 1817, es fusilado en la Plaza Mayor de Angostura, hoy Plaza Bolivar de Ciudad Bolívar, el General Manuel María Francisco Piar.

30 de septiembre de 1936, el entonces Presidente de Venezuela, Eleazar López Contreras, crea el Instituto Pedagógico Nacional, también llamado, Pedagógico de Caracas.

El 7 de octubre de 1975, Carlos Andrés Pérez, funda la Universidad Ezequiel Zamora (UNELLEZ).