Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como TECNOLOGIA

Premio Nobel de Física a los experimentos pioneros que allanaron el camino para las computadoras cuánticas

Imagen
  El  Premio Nobel de Física 2025   ha sido otorgado a tres científicos por el descubrimiento de un efecto que tiene aplicaciones en dispositivos médicos y computación cuántica. John Clarke, Michel Devoret y John Martinis llevaron a cabo una serie de experimentos hace unos 40 años que terminaron moldeando nuestra comprensión de las extrañas propiedades del mundo cuántico.  Es un premio muy oportuno  , ya que en 2025 se cumple el centenario de la formulación de la mecánica cuántica. En el mundo microscópico, una partícula puede a veces atravesar una barrera y aparecer al otro lado. Este fenómeno se denomina efecto túnel cuántico. Los experimentos de los galardonados demostraron el efecto túnel en el mundo macroscópico, es decir, el mundo visible a simple vista. Y corroboraron que podían observarse en un circuito eléctrico experimental. El  efecto túnel cuántico  tiene posibles aplicaciones futuras en la mejora de la memoria de los teléfonos móviles y ha...

Nobel de Física a genios de la cuántica

Imagen
El británico  John Clarke,  el francés  Michel H. Devoret  y el estadounidense  John M. Martinis  demostraron tanto  el efecto túnel cuántico  como niveles de energía cuantificados en un sistema que puede caber en la palma de la mano. Suena complicado, pero en una década  su impacto puede ser enorme. El Nacional

La India alerta que la inteligencia artificial (IA) redefine el poder mundial

Imagen
  El ministro de Asuntos Exteriores de la India, Subrahmanyam Jaishankar, también apuntó que «la aplicación de sanciones, la confiscación de activos y el auge de las criptomonedas» están modificando el sistema financiero internacional. La India advirtió este lunes de que la inteligencia artificial, la tecnología y la economía digital  se están utilizando como instrumentos de poder en un contexto de creciente competencia global  y tensiones geopolíticas y pidió fortalecer la autonomía estratégica ante la volatilidad mundial. «El mundo atraviesa una transformación de intensidad excepcional, en la que la tecnología, los datos y la economía digital se han convertido en herramientas de competencia y control», afirmó el ministro de Asuntos Exteriores, Subrahmanyam Jaishankar, durante un discurso en Nueva Delhi. El jefe de la diplomacia india aludió a la concentración industrial en Asia, especialmente en China, que reúne cerca de un tercio de la manufactura mundial, y destacó el...