30 de septiembre de 1936, el entonces Presidente de Venezuela, Eleazar López Contreras, crea el Instituto Pedagógico Nacional, también llamado, Pedagógico de Caracas.


VIVA VENEZUELA

FIESTA VENEZOLANA
VENEZUELA LIBRE


ESTO ES HISTORIA

"LA VÍA ALTERNA PARA CONOCER LA VERDAD"
40 AÑOS HACIENDO HISTORIA Y SEGUIMOS CONTANDO.



Santos: Sofía, Jerónimo, presbitero y doctor de la Iglesia.




DÍA MUNDIAL DE LA BIBLIA

Día de La Secretaria, felicitaciones por desempeñar tan difícil labor, que serán de nuestras vidas sin ti..!

Les Recomiendo mañana 1ro de octubre ESTO ES HISTORIA, el resumen más completo de Venezuela correspondiente al mes de octubre. Pensabas que lo habías leído todo. No te lo puedes perder.

TAL DÍA COMO HOY:

30 de septiembre de 1936, hace 89 años, el entonces Presidente de Venezuela, Eleazar López Contreras, luego de la caída del tirano Juan Vicente Gómez, crea el Instituto Pedagógico Nacional, también llamado, Pedagógico de Caracas.




COMO DATO CURIOSO:
El presidente López Contreras, manda a llamar al famoso escritor Mariano Picón Salas que se encontraba en Chile y le pide que regrese al País para que lo asesore en materia de educación. Lo primero que recomienda es traer a Venezuela un grupo importante de docentes Chilenos y así fue, con miras de reforzar a los Profesores de Educación Media y Educación Normal. De esta manera se crea una Institución especializada en la docencia para formar Profesores con distintas materias, de aquí nace el Pedagógico.
Mariano Picón Salas



En tan importante fecha 30 de septiembre de 1959, fallece en un lamentable Accidente automovilístico en los predios de Barcelona, Estado Anzoátegui, Monseñor Rafael Ignacio Arias Blanco, quien era Arzobispo de la Ciudad de Caracas. Este había nacido en el Litoral Central en La Guaira el 18 de Febrero de 1906.

Monseñor Arias Blanco


Así concluye el tercer Trimestre del año, el tiempo pasa volando y uno no se da ni cuenta, por ello es necesario apurarnos para hacer las cosas bien.



Secretaria es toda aquella mujer trabajadora quien desempeña tan difícil tarea no solamente en una oficina también en el hogar y en la vida misma como sobrevivientes de un proceso Revolucionario. ESTO ES HISTORIA.
"TODO EL QUE TRABAJA TIENE DERECHO A SER FELIZ". Eduardo Patiño.(El Cronista de Venezuela).

Comentarios

Entradas populares de este blog

16 de octubre de 1817, es fusilado en la Plaza Mayor de Angostura, hoy Plaza Bolivar de Ciudad Bolívar, el General Manuel María Francisco Piar.

El 7 de octubre de 1975, Carlos Andrés Pérez, funda la Universidad Ezequiel Zamora (UNELLEZ).