Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como OPINION

Leopoldo Puchi: Trump cierra las puertas a la diplomacia

Imagen
La mitad de los propios senadores estadounidenses lo sabe, al igual que la mayoría de la población, que se opone a una guerra contra Venezuela. Donald Trump ha ordenado la suspensión de los contactos diplomáticos de su enviado especial Richard Grenell con Venezuela, en lo que constituye un nuevo paso dentro de un engranaje de confrontación. En las últimas semanas, la estrategia estadounidense ha tomado un rumbo cada vez más agresivo. Además del despliegue de una flota de guerra frente a las costas venezolanas, la Casa Blanca ha decretado un estado de conflicto armado y ha dado instrucciones de atacar. Ya no se trata solo del asedio económico o las sanciones financieras. Todo indica que Washington ha decidido dejar de lado la posibilidad de entendimiento político.   Publicado en el Universal

Jonatan Alzuru: El Nobel de la Paz, entre resistencia, ceguera y silencio chileno

Imagen
  1.- Noruega no premia a una persona: Reconoce a un pueblo que resiste ¿Por qué Noruega, al otorgar el Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado, no solo la distingue como líder, sino que reconoce el esfuerzo colectivo de la oposición venezolana por salir de una dictadura sin armas, sin exilios dorados y sin claudicar ante la desesperanza? Esa es la pregunta que debería estar en el centro del debate político y moral de nuestro tiempo. Porque más allá de los nombres, lo que Noruega pone en el centro es la persistencia cívica de un pueblo que ha decidido sostener la política en medio del derrumbe. El propósito de este artículo es precisamente ese: mostrar y demostrar la miopía de buena parte de la izquierda internacional, incapaz de comprender la dimensión histórica de este reconocimiento. Una ceguera que se traduce, en el mejor de los casos, en silencio —como ha ocurrido con Chile— y, en el peor, en la justificación de un régimen que ha convertido el terrorismo en política...

Germán Briceño Colmenares: Tres Papas en Auschwitz

Imagen
El lugar en donde nos encontramos es un lugar de la memoria, el lugar de la Shoah. El pasado no es sólo pasado. Nos atañe también a nosotros y nos señala qué caminos no debemos tomar y qué caminos debemos tomar.  Benedicto XVI, discurso en Auschwitz. El 7 de junio de 1979, en el marco de su histórica visita a su Polonia natal, el Papa Juan Pablo II visitó el campo de concentración de Auschwitz-Birkenau. Fue el primer pontífice en visitar el lugar más emblemático del Holocausto, después de ciertas controversias surgidas en torno al papel de Pío XII durante la guerra: algunos habrían querido ver más contundencia para condenar explícitamente al nazismo -se temía en el Vaticano que una postura más frontal hubiera puesto en riesgo a muchas posibles víctimas que se encontraban todavía bajo la esfera nazi-; pero al mismo tiempo de desarrolló una silenciosa y extensa red de ayuda a través de las muchas ramificaciones de la iglesia católica que contribuyó a salvar miles de vidas judías [1] ...

Omar González Moreno: El error de Francisco Arias Cárdenas

Imagen
  Mar de Fondo. Nicolás Maduro ascendió a Francisco Arias Cárdenas a general de brigada en el marco del 20º aniversario del Comando Estratégico Operacional (Ceofanb). Esa decisión, lejos de ser un reconocimiento, podría considerarse un castigo por su trayectoria militar y política. Como se recordará, Francisco Arias Cárdenas fue uno de los cuatro comandantes que pretendieron llegar al poder a fuerza de cañonazos; luego fingió ser candidato de la oposición para garantizar que Hugo Chávez siguiera mandando; ocupó la gobernación del estado Zulia y fue embajador de Chávez y Maduro en México. Ahora, al aceptar este ascenso en un contexto de legitimidad cuestionada y profundas sospechas sobre el régimen, podría interpretarse como un paso irreversible hacia el corazón del llamado “Cartel de los Soles”. Arias Cárdenas fue presentado por Maduro como un pilar de la revolución chavista, esa fracasada revolución que ha destruido y saqueado al país. De esa manera, este ascenso, otorgado por un ...

Manuel Isidro Molina: AQUÍ, AHORA. "Unidos, lo lograremos"

Imagen
La situación en Venezuela tiende al estancamiento. El 'fast track ' que propagandizaron muchos no se ha producido, y hay indicadores de que se agota o complica el plan de 'máxima presión' desde el Caribe , después de los brutales asesinatos de 18 lancheros en alta mar, en tres ataques ilegales y criminales deliberados, totalmente injustificados e imposible de justificar. Quienes están contaminados de macartismo, neocolonialismo y el influjo fascista de la violenta filmografía estadounidense, han hecho palmas vergonzantemente ante tales asesinatos reclamados en autoría por Donald Trump , el psicópata senil que preside Estados Unidos de América (EEUU), hoy derrotado dentro y fuera de su país, por mentiroso, agresivo, ignorante, brutal e inmoral. El despliegue naval y aéreo del Comando Sur del Ejército gringo, con su desmesurada potencia, está siendo observado por todo el planeta: Trump, Marco Rubio , su canciller, y su secretario de Guerra,  Pete Hegseth, se muestran ...

Miedo y esperanza en Venezuela ante el acecho de buques de guerra estadounidenses

Imagen
  Miedo y Esperanza El Times pudo visitar Venezuela y encontró a una nación que se prepara para una posible acción militar del gobierno de Donald Trump. En un rincón de la capital de Venezuela, cientos de simpatizantes del gobierno llevaban armas colgadas en el pecho, mientras una sucesión de oradores, micrófono en mano, los instaban a defender la nación con sus vidas.   En otro rincón, empresarios y diplomáticos estaban inquietos por la escalada de tensiones entre Venezuela y Estados Unidos, por lo que consideraban una oportunidad perdida para el diálogo entre los dos países y por la posibilidad de un ataque estadounidense que podría desatar violencia y caos.   Sin embargo, en otras partes de la capital, Caracas, se respiraba una calma mezclada con una especie de fatiga y escepticismo ante la posibilidad de que alguna vez se produzca un cambio político en Venezuela.   Tras obtener una inusual visa para periodistas extranjeros, pasé una semana en Venezuela en un mome...