Entradas

¿Cómo diseñar ciudades y edificios para afrontar el exceso de calor?

Imagen
Las ciudades afrontan olas de calor cada vez más intensas y frecuentes. Su adaptación a las altas temperaturas no es estática: debe revisarse y ajustarse continuamente.   El pasado agosto asistimos en España al mes estival con récord histórico en cuanto a olas de calor , siendo la última  la más intensa  desde que hay registros, superando a todas las anteriores. En los últimos años esto se ha convertido en un mantra: cada vez son más frecuentes, duraderas e intensas. Este escenario genera un sinfín de reacciones sociales, mediáticas y políticas. Surge entonces una pregunta recurrente: ¿puede una ciudad prepararse para una ola de calor? Partimos de que no todas las ciudades son iguales. Se diferencian en tamaño, distribución, población, densidad o tipología edificatoria. La historia también pesa: los tejidos viarios, las plazas, las calles estrechas o los edificios emblemáticos marcan un comportamiento distinto frente a fenómenos meteorológicos. En España y en Europa , l...

Yulimar Rojas sacó la casta en regreso al país

Imagen
  Luego de casi 10 años sin competir en el país, la campeona olímpica y plusmarquista mundial Yulimar Rojas regresó a Venezuela para adueñarse de la prueba del salto triple,  como parte de la III parada de la Liga Nacional de Atletismo , que se llevó a cabo este sábado en las instalaciones del mítico estadio Olímpico Nacional Brígido Iriarte del Paraíso. La jornada, que contó con la presencia del ministro del Poder Popular para el Deporte, Franklin Cardillo,  estuvo cargada de emoción por los cientos de fanáticos que se dieron cita para observar de primera mano el talento  de una de las atletas más importantes en la historia del deporte venezolano. En su primer salto, la atleta de 29 años de edad,  completó una distancia de 13.85 metros , mientras que el segundo fue invalidado por los jueces. Sin embargo, la representante del estado Anzoátegui sentenció la competencia con saltos de 14.38 y 14.24 para posicionarse en el primer lugar de la competición,  por e...

Hallan Inscripción del Nombre de YHWH en un Templo Egipcio de Amón-Ra en Soleb en Sudan

Imagen
Publicado por Linda Evangelista:  Evidencias Cientificas que Confirman la Biblia. El Tetragramaton es las cuatro letras que en hebreo conforman el nombre del Dios Yahvé (YHWH) . Más allá de los manuscritos bíblicos, estos caracteres aparecen desde tiempos tempranos, como por ejemplo la Estela de Dibán o mejor conocida como Moabita (c. 860 a E. C.). Sin embargo existe en el territorio del Antiguo Egipto una inscripción de unos quinientos años antes que la mencionada estela que ha desconcertado tanto a egiptólogos como a biblistas. La mención de Yahvé en el templo egipcio de Amón-Ra en Soleb, Sudán, no se refiere a una adoración de Yahvé por los egipcios, sino a una inscripción del faraón Amenhotep III que incluye el nombre "Yhw" en una lista de pueblos conquistados, identificando así un territorio habitado por los  nómadas Shasu de Yhw . Este hallazgo, la referencia más antigua conocida al dios israelita fuera de la Biblia, sugiere la presencia de adoradores de Yahvé en el sur...

Lo que hace Daniel Ortega para conseguir dólares

Imagen
Nicaragüenses han denunciado extorsiones para permitirles regresar a su país tras negarles la entrada por supuestos vínculos opositores, una práctica documentada por la ONU. Migrantes nicaragüenses en el Puente Internacional. El negocio de Ortega con las fronteras: Pagué 6.000 dólares para poder regresar a Nicaragua. José David llevaba más de dos años sin salir de Nicaragua. Aprovechando las vacaciones de Semana Santa en abril pasado, decidió viajar a Miami a visitar a sus tíos y primos. Fueron a los parques de atracciones en Orlando, hizo compras y comió bastante, agasajado por sus familiares. El buen momento se acabó de golpe cuando, la noche antes de abordar su avión de regreso a Managua, la aerolínea le envió un correo electrónico en que le notificó que Migración y Extranjería le negaban el ingreso a su país. Lo que más temía se hizo realidad. José David no se llama José David. Pide a EL PAÍS anonimato por temor a represalias. Él sabía que era una posibilidad que le negaran el rein...