Sordolímpicos cumplen la mejor preparación.
En el desarrollo de la gira de medios con miras a los Juegos
Sordolímpicos de Tokio 2025, los atletas Félix Perdomo e Ismael
Rodríguez en representación del componente de deficiencia auditiva
acompañados del director general del Instituto Nacional del Deporte,
Juan Rujano, revelaron detalles de sus ocho meses de preparación en
los medios de Venezolana de Televisión y Venezuela News.
En la primera parada de este miércoles en el programa «Buena
Vibra», el coordinador del deporte adaptado del IND Rujano, hizo énfasis en
la rigurosa concentración que lleva el equipo de baloncesto desde la Villa
Deportiva Bolivariana de Barquisimeto.
Tarea
conjunta
«Desde nuestra primera participación sordolímpica en Belgrado
1969, esta preparación ha sido la mejor en años, porque no esperamos
nada, empezó el año y nos pusimos en la tarea, además que estos atletas no solo
de baloncesto si no de las ocho disciplinas en las que tendremos participación,
tuvieron la disposición porque todos están trabajando en base a una presea de
oro», indicó el presidente del Comité Paralímpico Venezolano.
Por su parte, el capitán de este conjunto Perdomo, señaló
que han venido disputando importantes topes competitivos para terminar de
ajustar las estrategias de juego para enfrentarse en el grupo B de la contienda
junto a Polonia, Lituania y China Taipéi.
«Toda la ruta de preparación no diré perfecta para no excederme, pero el
ministro Franklin Cardillo se ha encargado que todo el cuerpo técnico del
ministerio, entrenadores y atletas estén en las mejores condiciones para
ir a Tokio nada más para preocuparnos por ese sueño dorado», expresó el campeón
panamericano.
Karate
reforzado
En la segunda parada de este miércoles el medallista de bronce
en karate de los Juegos Sordolímpicos de Brasil 2022 Rodríguez, declaró en
el programa «Café Deportivo» de Venezuela News que los rivales europeo llegarán
fuertes a esta contienda, pero la delegación de esta disciplina compuesta por
14 karatecas entre femeninos y masculinos, tomaron las previsiones para
blindarse y estar en el cuadro de medallas.
«Tengo en la puerta de mi habitación una imagen de la medalla de oro,
cada vez que salgo y entro la visualizo en mí, y ya me siento ganador, si me
dicen que salimos mañana a competir ya yo estoy listo», confesó.
Anakarina Pereira / Prensa Mindeporte


Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tu valiosa Opinión.